jueves, 26 de febrero de 2009



















Parece que la tecnología no tiene limites. Realmente ya no hay nada que podamos encontrar dentro de nuestro hogar que no haya sufrido alguna mutación debido a los tantos avances tecnológicos del mundo en el que hoy vivimos.

Pero ojo, no todo es tan negativo. Si, es verdad que esos avances han alentado a la poca comunicación en persona, a que los niños cambien jugar en el parque por estar enfrente de una computadora o que las personas al trabajar desde sus hogares no tengan conexión con el mundo real… Pero no todo es malo.

Y sino, veamos el nuevo sofá Athena con pantalla multimedia. Si, este sofá de aspecto bastante tradicional cuenta dos pantallas digitales en sus posabrazos para conectarnos a internet y chequear nuestros emails desde la comodidad de nuestro living.

Ambas pantallas son compeltamente movibles para una mayor comodidad, además del confort que te ofrece el sillón en si. Pero todo eso con la facilidad de poder navegar en la web y buscar tus cosas favoritas sin moverte de la sala de tu casa.


La única mala noticia es que no opera con Windows pero si aún te interesa tener el sofá multimedia Athena debes tener en cuenta que no es nada económico. Y es que cuesta nada más y nada menos que 15.436 dolares.

viernes, 20 de febrero de 2009



Samsung y LG presentan dos teléfonos solares.




Ayer Samsung presentó su primer teléfono móvil solar, sí, completamente solar, llamado Blue Earth. Está fabricado con materiales reciclados y su fanatismo por el mundo verde llega hasta su software. Incluye una aplicación que te indica distancias y su equivalencia en el nivel de C02 que se podía ahorrar.




En cambio, su competidora LG, también de Corea, presenta un par de nuevos teléfonos móviles solares, pero al contrario que Samsung, no son tan verdes. No están fabricados con materiales reciclados, bueno, esperemos que por lo menos el cartón de la caja lo sea, pero es más bien una muestra. LG de lo poco que ha dicho es que es capaz de funcionar durante 3 minutos hablando por el con “solo” 10 minutos de exposición al sol.
Ser ecológico parece que provocará insolaciones, porque para tener una carga digna en uno de estos LG hay que estar mucho tiempo al sol.

jueves, 12 de febrero de 2009

Google desarrolla una aplicación de reconocimiento de voz para darte información


Bueno aunque ya salio desde el año pasado, yo no lo sabia y me parecio interesante asi que aqui les dejo este articulo.....

Creo tiene que ver con la multimedia porque el audio es uno de los componentes de esta y este producto se basa principalmente en audio.




Google ha visto como el iPhone es una herramienta con un potencial para sus aplicaciones increíble, aparte de sus páginas optimizadas para este teléfono ahora presentan algo bastante increíble, un sistema de reconocimiento de voz en una aplicación.
Esta aplicación puede responder tus dudas, desde definición de una palabra hasta buscar un sitio en concreto, con la combinación de, por ejemplo, «encontrar la pizzería más cercana» buscará la pizzería que más cerca esté de tu posición, apoyándose en la información del GPS del iPhone.
Esta aplicación graba tu pregunta, sube el audio a los servidores de Google, donde un software de reconocimiento de voz intentará dar la respuesta en unos segundos, según comentan en el NY Times.
¿Es ahora cuando se acabó eso de hacer búsquedas usando un teclado en el móvil?

miércoles, 4 de febrero de 2009

Se crea una red RDIF para monitorear síntomas del Alzheimer


Aqui les dejo esta informacion que para mi es bastante interesante,vivimos en un mundo en donde existen un sin fin de enfermedades incurables y me parece bien que la tecnologia avance para el bien chequenlo ......


Creo que tiene que ver con la materia porque como dicen la multimedia no solo es para un aspecto de la vida y pues que bien que tambien sirva para la medicina y con ayuda de estos aparatitos pues mejorar la calidad de vida de muchas personas que padecen este tipo de enfermedades.


Se crea una red RDIF para monitorear síntomas del Alzheimer


Sin duda una de las enfermedades más temidas en los adultos es el Alzheimer, es por ello que muchos investigadores trabajan duro para tratar de encontrar los síntomas de dicha enfermedad.
La Universidad de Florida del Sur
se encuentra desarrollando una red inalámbrica que se utilizará en centros especializados para realizar estudios. Los datos se enviarán por emisores RFID que llevarán los pacientes en sus muñecas.
Este aparato supervisará en tiempo real el recorrido que éstos realizan, en busca de un descenso de ritmo, repetidas paradas, o cambios bruscos en la trayectoria. Ya se ha podido observar los resultados obtenidos con pacientes que sufren la enfermedad, ahora el objetivo es buscar la forma de predecirla; una tarea realmente difícil.